La doctora Fonseca ha impartido una charla basada en los libros Comer para vencer al cáncer y Remedios naturales para síntomas habituales dedicada a los pacientes osteomizados. La conferencia ha sido organizada por AOPA (Asociación de Ostomizados del Principado de Asturias) y se hizo eco de ella la prensa. Ver noticia.
La ostomía es una cirugía por la que se lleva a cabo un orificio en la piel (osteoma) en el que se coloca una bolsa (colostomía si se enlaza con el colon e ileostomía si se enlaza con el intestino delgado) que recoge las heces. Esta cirugía es necesaria en casos en los que el intestino no funciona o está dañado por múltiples enfermedades, en muchos casos por un cáncer de recto.
Las personas portadoras de ostomía tienen que enfrentarse a diversidad de problemas para los que a veces no encuentran formación ni información como es la posibilidad de que la bolsa no se fije bien, se llene con demasiada frecuencia debido a heces líquidas y abundantes, emita malos olores, se inflame…
La dieta puede ayudar a mejorar estos síntomas y en algunas ocasiones, al contrario, contribuye a que aparezcan. Los alimentos que han demostrado mejorar el tránsito intestinal, las digestiones, reducir los malos olores y regular la consistencia de las heces son, entre otros, los recogidos en Comer para vencer al cáncer como:
- Purés de patata y tapioca con verduras no de hoja verde como la calabaza, calabacín, zanahoria
- Arroz caldoso o sopas con fideos y arroz
- Pasta o sémola
- Pan blanco.
- Conejo y pollo sin piel, carnes magras (solomillo y lomo), jamón cocido o serrano desgrasado.
- Pescado blanco y azul al horno o cocidos.
- Huevo cocido y queso fresco.
- Manzana o pera maduras, ralladas o hervidas con canela.
- Yogur con zumo de limón o con plátano.
- Infusiones de roibos, jengibre.
Para más información, puede adquirir nuestros libros ‘Comer para vencer al cáncer’ y ‘Remedios naturales para síntomas habituales’ a través de este enlace: https://comerparavenceralcancer.com/nuestrolibro/