‘Comer para vencer al cáncer’. Doctora Paula J. Fonseca, oncóloga médica, y Belén Álvarez Álvarez, química especialista en nutrición.
Recomendaciones nutricionales para prevenir el cáncer y para el paciente oncológico.
Avalado científicamente por la SEOM, la Sociedad Española de Oncología Médica.
Y ahora también de la doctora Paula J. Fonseca y de diestista-nutricionista Sonia Martínez Cano.
‘Remedios naturales para síntomas habituales’.
La guía de plantas medicinales, alimentos y estilo de vida para distintas dolencias.
Todos los remedios tradicionales catalogados por dolencias.
Instrucciones para preparar las infusiones, cantidades y consejos.
Pingback: Consejos para diagnosticar y luchar contra el cáncer de pulmón | comer para vencer al cáncer
Pingback: Consulta a la doctora: “Me han diagnosticado cáncer de mama y voy a empezar con la quimio. ¿Qué debo comer para poder afrontarlo?” | comer para vencer al cáncer
noviembre 6, 2015 a las 12:00 pm
Por favor, pregunte sus dudas sobre alimentación y cáncer en el apartado de nuestro blog ‘Consulte a la doctora’. Gracias.
http://comerparavenceralcancer.com/pregunta-a-la-doctora/
octubre 6, 2019 a las 11:09 pm
Buenas tardes
Pingback: Consulta a la doctora: “¿Comer a diario alimentos antioxidantes puede interferir con la quimioterapia?” | comer para vencer al cáncer
Pingback: La doctora Fonseca aparece en el programa ‘Asturias semanal’ de la TPA | comer para vencer al cáncer
Pingback: La doctora Fonseca participa en la II Jornada para Pacientes con Tumores Ginecológicos | comer para vencer al cáncer
Pingback: Menú diario saludable y “ligero” | comer para vencer al cáncer
Pingback: Consulta a la doctora: “Me han descubierto un linfoma folicular. ¿Qué tipo de alimentación debo llevar?” | comer para vencer al cáncer
Pingback: Consulta a la doctora: “¿Hay alguna dieta específica para los enfermos de cáncer de páncreas?” | comer para vencer al cáncer
Pingback: Nuevo menú saludable para estas fiestas navideñas | comer para vencer al cáncer
Pingback: Propuesta de aperitivos y primeros platos para el menú navideño saludable | comer para vencer al cáncer
Pingback: Menú navideño saludable: segundos platos y postres | comer para vencer al cáncer
Pingback: Menú diario saludable y ligero | comer para vencer al cáncer
Pingback: Menú navideño saludable completo | comer para vencer al cáncer
Pingback: Consulta a la doctora: “He pasado por un cáncer de mama. ¿Puedo tomar maca?” | comer para vencer al cáncer
Pingback: Consulta a la doctora: “¿Saltarse la dieta anticáncer en fiestas navideñas puede ser perjudicial?” | comer para vencer al cáncer
Pingback: Consulta a la doctora: “¿Puede reaparecer un tumor durante la lactancia por la alteración de hormonas?” | comer para vencer al cáncer
Pingback: Consulta a la doctora: “¿Cuál de sus libros me recomienda para regalar?” | comer para vencer al cáncer
Pingback: Carta a los Reyes Magos de la doctora Paula J. Fonseca | comer para vencer al cáncer
Pingback: Consulta a la doctora: “¿Podemos utilizar el muérdago como planta medicinal antitumoral?” | comer para vencer al cáncer
Pingback: Consulta a la doctora: “¿Qué alimentos debo evitar tras una cirugía de cáncer de mama?” | comer para vencer al cáncer
Pingback: Consulta a la doctora: “Soy vegana. ¿Qué alimentos son cancerígenos? ¿El azúcar y la soja lo son?” | comer para vencer al cáncer
Pingback: Consulta a la doctora: “¿Es fiable la trofología?” | comer para vencer al cáncer
Pingback: La doctora Fonseca colabora en un artículo sobre alimentación y cáncer | comer para vencer al cáncer
Pingback: Consulta a la doctora: “Tengo que estar 10 días con dieta baja en yodo. ¿Podría facilitarme una?” | comer para vencer al cáncer
Pingback: Sobre la relación de la alimentación con la artritis desde el punto de vista preventivo | comer para vencer al cáncer
Pingback: La doctora responde: “¿Las plantas tienen propiedades medicinales? ¿Cómo se prepararan?” | comer para vencer al cáncer
Pingback: Consulta a la doctora: “¿Cuáles son las recomendaciones generales para prevenir el cáncer?” | comer para vencer al cáncer
Pingback: Consulta a la doctora: “¿Qué alimentación sería la más adecuada para un paciente de cáncer de páncreas?” | comer para vencer al cáncer
Pingback: Sobre la polémica noticia de la OMS: profundizando en la asociación carne roja y cáncer | comer para vencer al cáncer
Pingback: La doctora responde: “¿Cómo ayudar a un enfermo que no quiere comer?” | comer para vencer al cáncer
Pingback: Consulta a la doctora: “¿Es seguro consumir semillas de lino si se padece cáncer de mama?” | comer para vencer al cáncer
Pingback: Consulta a la doctora: “Estoy recibiendo un tratamiento con yodo radioactivo. ¿Qué dieta debo seguir?” | comer para vencer al cáncer
Pingback: Consulta a la doctora: “Me han operado de cáncer de tiroides. ¿Ya no puedo comer yodo de por vida?” | comer para vencer al cáncer
Pingback: Consulta a la doctora: “Tengo un linfoma folicular. ¿Qué tipo de alimentación debo llevar para ayudar a su remisión?” | comer para vencer al cáncer
Pingback: Consulta a la doctora Fonseca: “Me van a dar yodo radioactivo. ¿Qué dieta puedo seguir?” | comer para vencer al cáncer
Pingback: Código Europeo contra el Cáncer: 12 recomendaciones | comer para vencer al cáncer
Pingback: Consulta a la doctora: “Mi esposo tiene cáncer de próstata metastásico. ¿Qué tipo de alimentos son beneficiosos para su dieta?” | comer para vencer al cáncer
Pingback: Ensayos Clínicos, una oportunidad para el paciente con cáncer | comer para vencer al cáncer
Pingback: Consulta a la doctora: “A mi madre le detectaron pólipos y se los han extirpado. ¿Existe riesgo de cáncer?” | comer para vencer al cáncer
Pingback: Las cifras del cáncer en España 2016 | comer para vencer al cáncer
Pingback: ¿Es recomendable la utilización de envases de plástico para almacenar alimentos? | comer para vencer al cáncer
Pingback: ¿El cáncer se puede heredar? | comer para vencer al cáncer
Pingback: Consulta a la doctora: “Tengo cáncer de mama. ¿Qué alimentación debo llevar?” | comer para vencer al cáncer
Pingback: Consulta a la doctora: “Mi marido ha perdido 4 kilos desde que empezó la quimioterapia. ¿Qué alimentación debe llevar?” | comer para vencer al cáncer
Pingback: Los 5 alimentos estrella para potenciar el sistema inmune | comer para vencer al cáncer
Pingback: Consulta a la doctora: “Mi madre tiene cáncer en los pulmones, pero también tiene una colostomía. ¿Qué puede comer?” | comer para vencer al cáncer
Pingback: Consulta a la doctora: “A mi hermano le diagnosticaron cáncer de colon. ¿Cuáles son sus posibilidades de supervivencia?” | comer para vencer al cáncer
Pingback: Detección precoz del cáncer en la mujer | comer para vencer al cáncer
marzo 13, 2016 a las 4:21 am
[email protected] me llamo Marjorie tengo cancer en la tiroides aun no me han dicho si tengo hipo o hiper pero ya me operaron quiero saber que puedo comer que tengo que tomar desayunar o almorzar para no engordar peso 150 lbs.Por favor ayúdeme tengo 46 años empiezo radioterapia el 21 de este mes gracias por favor deseo ayuda
Pingback: Un poco de ciencia y un mucho de esperanza en la lucha contra el cáncer | comer para vencer al cáncer
Pingback: ¿Qué alimentos debemos restringir en nuestra dieta? | comer para vencer al cáncer
Pingback: ¿Puede una dieta inadecuada generar un cáncer? | comer para vencer al cáncer
Pingback: Consulta a la doctora: “Durante la menopausia, ¿un mioma o fibroma puede degenerar en cáncer?” | comer para vencer al cáncer
Pingback: Consulta a la doctora: “Mi padre ha perdido peso por un cáncer de páncreas. ¿Qué dieta debería llevar?” | comer para vencer al cáncer
Pingback: Consulta a la doctora: “Voy a empezar un tratamiento con yodo radioactivo y tengo dudas sobre la dieta” | comer para vencer al cáncer
Pingback: Consulta a la doctora: “¿Qué alimentación debo llevar para eliminar nódulos hipoecoicos en las mamas?” | comer para vencer al cáncer
Pingback: Consulta a la doctora: “Mi pareja tiene cáncer de pulmón con metástasis en hueso. ¿Cómo debe ser la dieta a seguir?” | comer para vencer al cáncer
Pingback: Consulta a la doctora: “¿A una persona enferma de cáncer de colon se le puede suministrar jugo de limón con bicarbonato sódico?” |
Pingback: 10 grupos de alimentos recomendables para pacientes con tumores cerebrales |
Pingback: Consulta a la doctora: “He leído que la cúrcuma no es buena si se están tomando fármacos anticoagulantes. ¿Me podría decir un sustitutivo?” |
Pingback: Consulta a la doctora: “He leído artículos que relacionan la restricción calórica o el ayuno con un envejecimiento más saludable. ¿Recomendaría alguna de estas prácticas?” |
Pingback: Consulta a la doctora: “A mi madre le han diagnosticado carcinomatosis peritoneal. ¿Qué puede tomar como suplemento al tratamiento?” |
Pingback: CuídatePlus celebra unas jornadas de acceso libre en Madrid el viernes 5 y el sábado 6 de mayo |
Pingback: Consulta a la doctora: “Tengo algunas dudas sobre alimentación para conseguir llevar una vida saludable” |
Pingback: ¿Sabías que la cúrcuma, además de tener propiedades antitumorales, es una planta con acción antiinflamatoria y digestiva? |
Pingback: La doctora Fonseca en el Día Mundial del Cáncer de Ovario |
Pingback: ¿Sabías que enriqueciendo el agua con zumo de limón/arándanos/perejil o vinagre de manzana mejorarás la diuresis (orina), la hidratación y la eliminación de tóxicos? |
Pingback: Consulta a la doctora: “¿La leche de almendras es un buen sustitutivo de la leche de vaca?” |
Pingback: ¿Sabías que la alfalfa es una fuente de nutrientes? |
Pingback: La doctora responde: “Mi hijo quiere abandonar el tratamiento” |
Pingback: ¿Sabías que el batido de yogur, plátano y miel combate el desánimo? |
Pingback: El tabaco y la alimentación, principales causas del cáncer |
Pingback: La doctora responde: ¿Tomar cúrcuma puede interferir con el tratamiento? |
Pingback: La doctora responde: Cuándo poner una dieta baja en yodo. |
Pingback: ¿Sabías que el rábano, disminuye la mucosidad y despeja las vías respiratorias? |
Pingback: La doctora responde: “La graviola es una planta tóxica que no tiene propiedades contra el cáncer” |
Pingback: ¿Sabías que las bolsitas de té de menta mojadas en agua caliente disminuyen el dolor de cabeza? |
Pingback: La doctora responde: ¿Qué comer después de un cáncer de estómago? |
Pingback: ¿Sabías que el lino es un potente concentrado de antioxidantes y un alimento con propiedades antitumorales? |
Pingback: La doctora responde: “Menú sin yodo para el cáncer de tiroides” |
Pingback: ¿Sabías que hortalizas, verduras de hoja verde y fruta fresca son buenas contra la anemia? |
Pingback: Prevenir el cáncer también en verano |
Pingback: La doctora responde: ¿Hay evidencias de la relación entre alimentación y cáncer? |
Pingback: Los trastornos que causa la falta de magnesio y desconocías |
Pingback: La doctora responde: No pruebe la medicina ortomolecular |
Pingback: ¿Sabías que el té verde con zumo de limón aporta multitud de agentes antitumorales? |
Pingback: La doctora responde: Suplementos nutricionales y cáncer |
Pingback: Coma coles para prevenir el cáncer |
Pingback: La doctora responde: ¿Puedo tomar harina estando en tratamiento de yodo radioactivo? |
Pingback: ¿Sufres cáncer y estás perdiendo peso? Posibles causas |
Pingback: La doctora responde: ¿qué debe comer un enfermo de cáncer de colon? |
Pingback: Secretos del yogur natural |
Pingback: La doctora responde: La maca, qué es y cómo puede ayudarte contra el cáncer |
Pingback: 10 Alimentos estrella para potenciar el sistema inmune y las defensas |
Pingback: ¿No sabes qué comer? Te proponemos un menú saludable diario |
Pingback: La doctora responde: Consejos básicos contra el cáncer de mama |
Pingback: La doctora responde: Una dieta completa para combatir el linfoma |
Pingback: La doctora responde: Los alimentos barrera contra el cáncer de estómago |
Pingback: ¿Tienes problemas de esófago? Estos son los alimentos que pueden ayudarte |
Pingback: Tus abuelas lo sabían: dichos populares contra el cáncer |
Pingback: Propiedades contra el cáncer de la cúrcuma |
Pingback: Mañana todos a ver ‘Saber vivir’ de TVE. La doctora Fonseca en directo. |
noviembre 18, 2017 a las 4:11 am
Dra tengo un mielomá multiple, me hicieron quimio 3 áños, 6 mese cada año y en enero me hicieron autotrasplante de medula.Ahora parece que ha vuelto la enfermedad.No como carne roja y casi nada Blanca.A veces pescado y mucha frutas y verduras. Que puedo hacer para mejorar.yo mo te verde,las semillas de chiaensaladas con pimienta.No consumo azucar.En fin todo lo que sea por mejorar.Digame que mas puedo hacer. Tengo 69 años pero no lo aparenta y soy muy activa. Camino mucho.Hasta 70 cuadras x día.Vivo en Montevideo,Uruguay. Gracias
noviembre 18, 2017 a las 4:16 am
Tengo 69 años, y tengo mieloma múltiple.Me autotrasplantaron en enero/17.La enfermedad parece que ha vuelto.Soy muy activa. Que me recomienda?
Pingback: ¿Tu hijo está sufriendo linfoma de Hodkin? Hay esperanza |
Pingback: ¿Ha demostrado alguna vez una dieta equilibrada reducir el riesgo de cáncer? |
Pingback: 7 entrantes navideños: Capuchino de Sopa de Tomate Asado y Pepino |
diciembre 15, 2017 a las 4:21 am
Tengo cancer de próstata, escala de Glasgow 5+4, el más agresivo estoy con hormona goserelina y como no estaba funcionando ahora también etaconil quiero agregar kalanchoe será conveniente, el urólogo me dijo que tenía por delante sólo un año más, por favor ayudenme
diciembre 15, 2017 a las 8:48 am
Buenos días:
La doctora Fonseca ya ofreció una respuesta contundente sobre el uso de la planta kalanchoe en este blog: https://comerparavenceralcancer.com/2015/08/31/consulta-a-la-doctora-que-efecto-tiene-la-planta-kalanchoe-sobre-el-cancer/
No confíe nunca en tratamientos alternativos y siga las recomendaciones de su especialista. Le deseamos lo mejor, así como una pronta recuperación.
Pingback: 7 entrantes navideños: Pan, Huevo, Seta y Trufa |
Pingback: Hay que comer pescados azules, ¿cómo se cocinan? |
Pingback: Las dietas más peligrosas para su salud |
Pingback: Los trucos para hacer ejercicio a diario sin que te enteres |
Pingback: La doctora Fonseca en el Congreso contra el Cáncer de Ciudad Real |
Pingback: ¿Por qué los enfermos de cáncer pierden peso? Una explicación. |
Pingback: ¿Los aditivos de la comida pueden causar cáncer? |
Pingback: Consejos y alimentos para combatir la diarrea |
Pingback: La dieta saludable que cambiará tu vida |
Pingback: Nuestro compromiso con la prevención y la lucha contra el cáncer |
Pingback: Gastrotomía, ¿cómo puede alimentarse quien la sufre? |
Pingback: Trucos para hacer comer a un niño enfermo |
Pingback: ¿Se te duermen las manos después de la quimioterapia? Esta es la explicación. |
Pingback: ¿Se pueden tomar a la vez remedios naturales y medicamentos? |
Pingback: Por qué se hinchan los pies cuando se padece un cáncer de colon y cómo remediarlo |
Pingback: ¿Es frecuente la desnutrición en pacientes con cáncer? |
Pingback: ¿Heridas en la boca por la quimioterapia? La solución |
Pingback: Consejos fundamentales para prevenir el cáncer de mama |
Pingback: Los mejores consejos alimenticios para el cáncer de linfoma |
Pingback: No dejes que te la claven: la acupuntura no sirve contra el cáncer |
Pingback: Alimentos para golpear al cáncer de mama |
Pingback: Cómo ir menos al baño. Los alimentos astrigentes que te cambiarán la vida. |
Pingback: Alimentos básicos en una dieta contra el cáncer |
Pingback: Las pruebas y estudios que demuestran que la dieta influye en el cáncer |
Pingback: Pon en forma tus defensas: alimentos para el sistema inmune |
Pingback: Tratamiento con radionúclidos. Qué es y a quién beneficia. |
Pingback: ¿Te han practicado una ostomía? Esto es lo que tienes que comer |
Pingback: Cáncer de próstata y sangre en la orina, ¿por qué? |
Pingback: ¿Por qué se adormecen los pies con la quimioterapia? |
Pingback: Conoce las propiedades del jengibre y la yuca |
Pingback: Beneficios del Kéfir y cómo debes comerlo |
Pingback: Cuidado con la moringa si recibes quimioterapia |
Pingback: Menú diario para paciente con cáncer gástrico avanzado |
Pingback: Los alimentos que potencian nuestras defensas |
Pingback: Todos los secretos de la dieta Túrmix |
Pingback: Cómo combatir la diarrea |
Pingback: ¿Cáncer de páncreas? Dónde buscar apoyo y un menú |
Pingback: Consulta la agenda de la doctora Fonseca para septiembre |
Pingback: Un menú para plantar cara al cáncer (y a los kilos de más) |
Pingback: Los alimentos básicos para vencer al cáncer |
Pingback: ¿Ayudan las vitaminas y los suplementos contra el cáncer? |
Pingback: ¿Una dieta que no interfiera con la quimioterapia? Solucionado |
Pingback: La alimentación en la prevención de enfermedades |
Pingback: Cómo controlar el hormigueo en manos durante la quimioterapia |
Pingback: 10 puntos para vencer al Cáncer de Mama |
Pingback: El cáncer de colon y la influencia de la clorofila |
Pingback: Un menú para el enfermo terminal |
Pingback: Un manual de apoyo al enfermo de tumores neuroendocrinos |
Pingback: Di adiós al cansancio y a la pérdida de peso |
Pingback: Ojo con tomar zeolita contra el estreñimiento en el cáncer de colon |
Pingback: Consejos para tomar lácteos |
Pingback: Cómo combatir el daño hepático |
Pingback: Un menú para las dificultades al tragar |
Pingback: Qué es un mioma y cómo tratarlo |
Pingback: Qué comer si has sufrido cirugía del colon |
Pingback: Combatiendo el linfoma con energía: dietas alcalinas y dieta mediterránea |
Pingback: Comer para mejorar el estado general |
Pingback: Alimentos que afectan al tratamiento contra el cáncer |
Pingback: Pasos para saber si un tumor es maligno |
Pingback: ¿La quimioterapia ha cambiado el mal sabor de los alimentos? ¡Combátelo! |
Pingback: Cómo parar la diarrea producida por la quimioterapia |
Pingback: Purés para vencer la pérdida de peso |
Pingback: Acaba con las malas digestiones y los cólicos |
Pingback: Cómo plantar cara al linfoma de Hodking |
Pingback: Consejos para sustituir el azúcar |
Pingback: Una dieta para combatir el linfoma |
Pingback: El jengibre, tu aliado para las digestiones |
Pingback: ¿Cuáles son los cánceres más frecuentes en España? |
Pingback: Un batido para alimentar a enfermos terminales |
Pingback: Consejos para pacientes con daño hepático |
Pingback: Consejos para enfermos de cáncer de lengua |
Pingback: El secreto para prevenir el cáncer de estomago |
Pingback: Una dieta para el colangiocarcinoma |
Pingback: Una dieta para la carcinomatosis peritoneal |
Pingback: “No existen los remedios mágicos contra el cáncer” |
abril 27, 2019 a las 7:11 pm
Dra
De ecuador la saluda DORA, después de operación de extirpación de ganglios y tiroides puedo comer gelatina.
junio 17, 2019 a las 3:44 pm
Tengo una hermana q le diagnosticaron cáncer invasor con tratamiento en encologico con radio quimia ya no le funciona ahora lo tiene en el pulmón ya en el oncológico no la atenderán mal mi pregunta q debe comer para se sienta mejor ella tiene deseo de vivir y aún trabaja xfa le agradezco q alimentos debe comer y gracias