• Inicio
  • El libro
  • Este blog
  • Información por tumor
    • Cáncer cerebral
    • Cáncer colorrectal
    • Cáncer de cabeza y cuello
    • Cáncer de esófago
    • Cáncer de estómago
    • Cáncer de huesos y partes blandas
    • Cáncer de mama
    • Cáncer de ovario
    • Cáncer de páncreas y vía biliar
    • Cáncer de próstata
    • Cáncer de pulmón
    • Cáncer de tiroides
    • Cáncer de útero
    • Linfoma y leucemia
    • Melanoma
    • Neuroendocrino
    • Generalidades
  • Las autoras

Mes: octubre 2018

octubre 30, 2018
por Ediciones Nobel
Sin comentarios

¿Cáncer de esófago? Toma puré

Hoy nos escribe Yolanda: Dra. Fonseca, quería hacerle una consulta referente a mi madre: Hace unos meses se le ha diagnosticado un cáncer de esófago con algunos ganglios afectados pero sin metástasis. Mi madre tiene 87 años y  hasta hace … Sigue leyendo →

Categorías: Uncategorized | Enlace permanente

octubre 26, 2018
por Ediciones Nobel
1 comentario

Un manual de apoyo al enfermo de tumores neuroendocrinos

La oncóloga Paula Jiménez Fonseca, asesora de este blog, ha participado a través de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) en la redacción de un manual de apoyo al enfermo de tumores neuroendocrinos donde se ofrece el camino para evitar … Sigue leyendo →

Categorías: Cáncer y alimentación | Etiquetas: neuroendocrinos | Enlace permanente

octubre 23, 2018
por Ediciones Nobel
Sin comentarios

Un menú para el enfermo terminal

Cuando el cáncer está muy evolucionado y el pacientes muy débil se produce el síndrome caquexia-anorexia que se asocia con gran delgadez y falta de apetito. En esta situación es difícil lograr que el paciente se fortalezca y recupere peso y músculo … Sigue leyendo →

Categorías: Cáncer y alimentación | Etiquetas: terminal | Enlace permanente

octubre 18, 2018
por Ediciones Nobel
1 comentario

Cómo acabar con las náuseas

Hoy nos escribe Gloria: Hola, buenas tardes: Mi madre que padece un carcinoma de endometrio con metástasis en los pulmones suele tener fatigas cada día, sin llegar a vomitar. ¿Qué alimentos son los más apropiados para esa fatiga? Muchas gracias … Sigue leyendo →

Categorías: Cáncer y alimentación | Etiquetas: náuseas | Enlace permanente

octubre 16, 2018
por Ediciones Nobel
Sin comentarios

El cáncer de colon y la influencia de la clorofila

El cáncer de colon es el que más está aumentando en los últimos años sobre todo en países desarrollados. En España ya es el cáncer más frecuente en ambos sexos, por detrás del cáncer de mama en mujeres y del de próstata … Sigue leyendo →

Categorías: Cáncer y alimentación | Etiquetas: cáncer colón | Enlace permanente

octubre 15, 2018
por Ediciones Nobel
Sin comentarios

10 puntos para vencer al Cáncer de Mama

El cáncer de mama es el más frecuente en mujeres españolas y el que más afecta a mujeres de mediana edad. Por ello, las mujeres tenemos un gran compromiso con seguir un estilo de vida saludable que ayude a reducir el riesgo de desarrollar … Sigue leyendo →

Categorías: Cáncer y alimentación | Etiquetas: cáncer mama | Enlace permanente

octubre 11, 2018
por Ediciones Nobel
Sin comentarios

Cómo controlar el hormigueo en manos durante la quimioterapia

Hoy nos escribe Susana: Buenas tardes: ¿Podría ayudarme para poder mitigar las parestesias en manos y pies provocadas por tratamiento quimioterápico ( 5FU/LV) en un cáncer de recto metastásico? Gracias. Respuesta de la doctora Paula J. Fonseca: Estimada Susana: El … Sigue leyendo →

Categorías: ¿Sabía usted qué... | Etiquetas: quimioterapia | Enlace permanente

octubre 9, 2018
por Ediciones Nobel
Sin comentarios

Plantando cara al linfoma

El linfoma es una variedad de tumor derivado de los linfocitos y que se desarrolla en los ganglios linfáticos. Al multiplicarse las células tumorales, el ganglio aumenta de tamaño, es lo que se conoce como adenopatía. Suele afectar a personas jóvenes. Los … Sigue leyendo →

Categorías: Uncategorized | Etiquetas: linfoma | Enlace permanente

octubre 3, 2018
por Ediciones Nobel
Sin comentarios

La alimentación en la prevención de enfermedades

El sábado 29 de septiembre la dra. Paula Jiménez Fonseca, coautora de Comer para Vencer al Cáncer y Remedios Naturales para síntomas habituales, impartió una conferencia titulada La alimentación en la prevención de enfermedades en la II Feria Deporte y Salud … Sigue leyendo →

Categorías: Agenda | Etiquetas: alimentación | Enlace permanente

octubre 2, 2018
por Ediciones Nobel
6 comentarios

¿Una dieta que no interfiera con la quimioterapia? Solucionado

Hoy nos escribe Mari José: Hola, doctora: Estoy operada de hace dos meses de una cáncer de mama y ya estoy recibiendo quimioterapia. Empecé una dieta, a base de verduras, frutas y pescado. Me he quitado los lácteos, fritos, etcétera. … Sigue leyendo →

Categorías: Cáncer y alimentación | Enlace permanente

¡Consiga ahora el libro!

Lea el primer capítulo del libro gratis

Visita nuestro Facebook

https://www.facebook.com/comerparavenceralcancer/

Twitter

Seguir a @comidaycancer

Entradas recientes

  • Comiendo contra el glioblastoma
  • Alimentación y estilo de vida saludable para combatir el cáncer
  • Charla de la doctora Fonseca en Zamora el 15 de noviembre
  • Las principales asociaciones de apoyo a enfermos de cáncer en España
  • Cuidado con las medicinas integrativas, consulta antes a tu oncólogo

Comentarios recientes

  • Ediciones Nobel en Los mejores consejos alimenticios para el cáncer de linfoma
  • elena en Consulta a la doctora: «Durante la menopausia, ¿un mioma o fibroma puede degenerar en cáncer?»
  • María E Báez en La graviola no tiene propiedades contra el cáncer
  • veronica en Los mejores consejos alimenticios para el cáncer de linfoma
  • Lucia herrera en Cáncer de estómago y alimentación

Nube de etiquetas

aceite de oliva alcohol alimentación alimentación saludable alimentos anticáncer antitumorales batidos Bollería industrial cereales comer para vencer al cáncer Cáncer cáncer de colon cáncer de mama cáncer de próstata cáncer de páncreas cáncer de tiroides cúrcuma dieta dieta mediterránea dieta saludable ejercicio enfermedad fibra frutas infusiones legumbres menú nutrición obesidad paciente pacientes con cáncer plantas plantas medicinales quimioterapia remedios naturales para síntomas habituales rooibos salud SEOM tabaco tratamiento tumor verduras yodo yogur

Archivos

  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Categorías

  • Agenda
  • Cáncer y alimentación
  • Estudios sobre cáncer
  • La doctora responde
  • Noticias de interés
  • Uncategorized
  • ¿Sabía usted qué…

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Proudly powered by WordPress | Tema: Yoko por Elmastudio

Arriba