Hoy nos escribe Ángela:
¿Qué debo comer para el cáncer de hígado y huesos?
Gracias.
Respuesta de la doctora Paula Jiménez Fonseca:
Le aconsejamos seguir una dieta mediterránea y consumir alimentos saludables, fundamentalmente frutas, verduras y hortalizas, que son las que han demostrado mayor efecto antitumoral y hemos incluido en el TOP10 de alimentos anticáncer (Comer para vencer al cáncer), entre ellas:
Coles: brécol, coles de Bruselas, coliflor, lombarda, rábanos y nabos.
Ajo y cebolla.
Verduras de color rojizo: tomate, calabaza, zanahoria, remolacha, pimiento rojo.
Cítricos: naranja, limón, kiwi, pomelo, arándano y piña.
Verduras de color verde: repollo, acelga, espinacas, lechuga, escarola, endivia, rúcula, canónigos, borraja, alcachofa, espárrago, puerro, berro.
- Frutos rojizos: frutas silvestres como fresa, granada, frambuesa, mora, grosella y frutas de temporada estival como cereza, melocotón, albaricoque, sandia, uva y ciruela roja.
- Manzana.
- Setas: kawaratake, maitake, shiitake y reishi. Estas setas son consumidas en Asia, y contienen sustancias inmunomoduladoras, antiinflamatorias y antitumorales.
Otros alimentos básicos que no deben faltar en su dieta son:
- Pan integral tierno, cereales.
- Legumbres.
- Lácteos: queso, yogur, kéfir, preferibles a la leche.
- Aceite de oliva. Debes añadirlo crudo a ensaladas o como aliño a verduras cocidas y consumir unas 3-5 cucharadas al día.
- Huevo. Es uno de los alimentos más rico en nutrientes, más sencillo de digerir y con mayor diversidad de modos de cocinarlo y combinarlo.
- Pescado azul: salmón, sardina, trucha, boquerón, anchoa, caballa, anguila, angula, arenque, calzón, congrio, chicharro, emperador, pez espada, lamprea, palometa.
- Otros: cúrcuma, semillas de sésamo o calabaza, infusiones de rooibos y té verde.
Por otra parte, debe reducir el consumo de azúcar, de bollería industrial, de embutidos y de comida precocinada. El cocinado debe ser sencillo, cocido, hervido, al horno o a la plancha.
Recuérdele que es importante hacer unas 5 comidas al día, incluso los días con poco apetito.
Todos los alimentos enumerados son bien conocidos por sus propiedades saludables.
En definitiva, los alimentos con propiedades antitumorales son sencillos de encontrar, bien conocidos por todos, pero no siempre consumidos lo que deberíamos.
Para más información, puede adquirir nuestros libros ‘Comer para vencer al cáncer’ y ‘Remedios naturales para síntomas habituales’ a través de este enlace: https://comerparavenceralcancer.com/nuestrolibro/
diciembre 21, 2018 a las 4:14 pm
Hola qué dieta debo seguir para un tumor nasal ???
enero 3, 2019 a las 9:09 pm
Mi padre tiene metástasis y problemas a su único riñón con la alimentación que ustedes indican tendrá posibilidades de mejorar le han dado una posibilidad de vida de dos años que me recomiendan hacer
febrero 9, 2019 a las 3:25 am
Que debo de comer me ha diagnosticado cáncer de mamá fase dos y aún no recibo tratamiento y necesito de una vez quitar alimentos que sigan haciendo crecer mi tumor por favor responder
marzo 2, 2019 a las 11:18 pm
Los alimentos ricos en proteína dejarlos, ya que el cáncer se alimenta de la proteína. Especialmente las carnes rojas hacen madurar el cáncer.
junio 29, 2019 a las 5:48 am
Hola saludos!! Disculpe me podría decir que debo dar de comer una persona con cancer en la pelvis??