Comer para vencer al cáncer

enero 17, 2014
por pelayogc
1 comentario

Cáncer y alimentación. Datos.

 

Datos a tener en cuenta sobre la relación entre cáncer y alimentación:

 

-Un 35% de los tumores se producen por una dieta inadecuada, obesidad y sedentarismo y en otro 25% de los cánceres la alimentación, aunque no sea la causa directa, sí está incluida entre los agentes inductores.

1 de cada 3 cánceres es causado por una mala alimentación.

-El riesgo de padecer cáncer por sobrepeso es de un 3% en hombres y un 9% en mujeres.

-La falta de ejercicio físico contribuye a sufrir cáncer de colón, recto, mama y útero.

-El consumo de más de 50 gramos de carne roja y/o embutidos al día aumenta un 20% el riesgo de padecer cáncer de colon y recto, el tumor más frecuente y que más muertes causa en la actualidad.

-La desnutrición debilita y dificulta administrar un tratamiento idóneo frente al cáncer.

-La desnutrición se asocia con un 30% de las muertes en pacientes con cáncer.

enero 10, 2014
por pelayogc
Comentarios desactivados en ¿Sabía usted qué…

¿Sabía usted qué…

 

¿Sabía usted qué… un tercio de los cánceres se asocian con una dieta inadecuada?

 

Dicho de otro modo, si nuestra dieta y nuestro peso fuesen adecuados reduciríamos el riesgo de padecer cánceres tan frecuentes como el de colon, mama, próstata, útero, páncreas, vía biliar, riñón…

 

El decálogo de lucha contra el cáncer recoge 10 recomendaciones para intentar reducir el cáncer.

 

Puede ampliar esta información en el libro ‘Comer para vencer al cáncer’

enero 7, 2014
por pelayogc
Comentarios desactivados en ¿Sabía usted qué…

¿Sabía usted qué…

 

¿Sabía usted que… cierta fibra es incluso beneficiosa en pacientes tumorales con diarrea?

 

El paciente que está recibiendo tratamientos para el cáncer puede desarrollar diarrea, y lo habitual es que ante esta se paute una dieta basada en arroz y patata cocida sin fibra pero… La fibra soluble (copos de avena, legumbres, sin piel, ciruelas secas cocidas, guisantes, fresas, manzanas peladas, plátanos, zanahoria, membrillo o agar-agar) le ayudarán a ralentizar el avance del contenido intestinal y, por tanto, a reducir la frecuencia con que va al baño.

 

Puede ampliar esta información en el libro Comer para vencer el cáncer

diciembre 26, 2013
por pelayogc
Comentarios desactivados en Alimentos que no deberíamos comer (Telediario 16-12-2013)

Alimentos que no deberíamos comer (Telediario 16-12-2013)

paula

La doctora Paula Jiménez Fonseca aconsejó en el Telediario de TVE qué alimentos no deberíamos consumir a menudo para ayudarnos tanto a prevenir procesos tumorales como a mantener nuestra salud.

Podéis verla en el minuto 35 haciendo clic en el enlace.

http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/telediario-15-horas-16-12-13/2235105/