Hoy nos escribe Nely:
Hola:
A mi padre le dignostacaron colangiocarcinoma en el mes de diciembre. Hace poco fue dado de alta, pero no le dieron ninguna dieta en sí y quería saber si me puede dar alguna sugerencia para llevar una alimentación más sana y adecuada para él porque por el momento solo le hemos reducido la sal, la azúcar y el aceite de su comida, pero no sabes con exactitud qué no darle .
Respuesta de la doctora Paula J. Fonseca:
En relación a su consulta de que dieta es adecuada para un paciente con un colangiocarcinoma, lo fundamental es conocer si tiene alguna alteración debida al tumor que requiera una dieta adaptada y si este se ha extendido a otros órganos o esta solo en la vía biliar.
En líneas generales, si funciona mal la vía biliar tendrá dificultad para digerir las grasas cuyo consumo se debe reducir.
Si no le han recomendado ninguna dieta y su padre mantiene el apetito debería seguir una dieta mediterráne
a basada en frutas, 3 piezas al día; verduras, un plato a la comida y otro a la cena y legumbres consumidas 2-3 días a la semana. Además, debe de tomar en todas las comidas alimentos ricos en proteínas como yogur, huevo, carne y pescado.
En entradas previas de este blog encontrará ejemplos de como distribuir las tomas y que alimentos son preferibles en cada comida y a continuación, enumeramos sugerencias. Los batidos, además de consumirse a media mañana o media tarde pueden sustituir a una comida:
DESAYUNO: Papilla de leche o yogur con galletas y una pieza de fruta.
MEDIA MAÑANA O MERIENDA:
Opción A) Yogur, cuajada, requesón o helado cremoso.
Opción B) Compota o batido de frutas y verduras, elegir entre los siguientes:
1. BATIDO ROJO FRUTA, 1/2 vaso de agua o zumo obtenido al triturar una manzana, 1 pera, 6 fresas, 1 rodaja de sandía y, opcional, 1 rodaja de jengibre fresco.
2. BATIDO MORADO VERDURA, 1/2 vaso de agua, 1 remolacha mediana, 1 manzana, 2 zanahorias, 1 ramillete de apio y, opcional, 1 rodaja de jengibre fresco.
3. BATIDO VERDE MIXTO, 1/2 vaso de agua, 1 pepino pequeño, 1 manojo de perejil, 1 limón, ½ taza de piña picada (80 g), ¼ de manzana Golden y, opcional, 2 ramas de apio y 1 rodaja de jengibre fresco.
4. BATIDO MARRÓN CACAO, 1 plátano, 1 yogur, 2 cucharadas de cacao
5. Batido ROSA MIXTO, 1 higo y 1 ciruela frescos o secos, ½ manzana, ¼ remolacha pelada y rallada, 1 vaso de agua, 1 cucharada de canela en polvo
6. Batido ROSA FRUTA, 6 fresas, 1 vaso de leche de almendra o 1 yogur y 2 gramos de jengibre en polvo.
A cualquiera de los batidos se les podría añadir alguna de las siguientes frutas para enriquecerlos aún más en nutrientes: ½ mango, ½ pera y/o 1 rodaja de piña.
COMIDA:
Puré de verduras o legumbres.
Pollo o pavo o pescado blanco con patata cocida que se puede añadir al puré para facilitar la digestión.
1 fruta: manzana, pera, mango, aguacate o plátano preferiblemente cocidos.
CENA:
Crema de calabaza, puerros o calabacín.
Huevo en revuelto o cocido o bien pescado blanco.
1 fruta: manzana, pera, mango, aguacate o plátano preferiblemente cocidos.
Si no pueden consumir los 3 grupos de cada comida da prioridad al segundo, carne, pescado o huevo que puedes sustituir en caso de que te sea difícil comer estos por queso fresco con jamón magro o por yogur.
Por otra parte, debe evitar el consumo de alcohol, tabaco y bollería industrial o alimentos muy procesados.
Tenga en cuenta siempre que las preferencias del paciente son importantes especialmente si está inapetente o le cuesta comer.
Le enviamos todo nuestro apoyo y nuestros mejores deseos.
Para más información, puede adquirir nuestros libros ‘Comer para vencer al cáncer’ y ‘Remedios naturales para síntomas habituales’ a través de este enlace: https://comerparavenceralcancer.com/nuestrolibro/


Se debe intentar seguir una dieta mediterránea y, si se tienen dificultades para digerir los alimentos, se pueden tomarlos triturados en purés y/o batidos.
En todo caso, recomendamos que ingiera la comida en purés en los que debe incluir verduras y carne o pescado y que tome batidos de yogur con frutas y galletas.
Consume a diario alimentos que:
mores en la vía biliar, vesícula o páncreas pueden presentar coloración amarillenta de piel o mucosas, ictericia, por obstrucción de la vía biliar y dificultad para eliminar la bilis. Esto puede resolverse colocando, como ha sido su caso, un stent o prótesis en la vía biliar.


Lo fundamental es que consulte con el médico por si puede pautarle algún fármaco antiemético para reducir las nauseas o vómitos. De los productos naturales, el que más propiedades presenta para ayudar a mejorar las digestiones es el jengibre. En el libro 
Ante todo recordar una vez más que se deben seguir los consejos del doctor hematólogo en todo momento. Él conoce a la perfección la enfermedad, los efectos de los tratamientos y los riesgos. Hay que tener especial precaución con los alimentos crudos si se padece neutropenia (bajada de defensas) pues, aun lavando los alimentos y empleando lejía existe el riesgo de infección a través de estos. Por tanto, en caso de neutropenia mejor cocer la verdura y dársela en puré en vez de cruda. Además, cocida se digiere mejor, aunque es cierto que se perderá algo el aporte vitamínico.